Opinión

Opinión

Por Guayana, ¿Es negociable Venezuela?

Podemos afirmar que el centro de la disputa imperialista es Venezuela. Pero la médula es Guayana. Difícil de que sea negociada.

Universidad en trance

  La incertidumbre forma parte de los llamados paradigmas que prenden en la conciencia de algunos de quienes conforman la comunidad universitaria. Como corriente filosófica...

Obstáculos y perspectivas de la oposición para 2022

Terminamos el año con no muy buenos augurios sobre la unidad. Es que ni siquiera se asoma alguna propuesta colectiva. Aunque hay factores que...

¿Y ahora qué hacemos? #AhoraLeTocaAlPueblo

Aquellos que conocen de mi militancia política desde hace 30 años, constantemente me preguntan “¿qué vamos a hacer?”, para referirse a cómo salimos de...

Cuánto tardaría la reconstrucción de Venezuela (1)

Para bien, debe darse un gran debate sobre este asunto de la velocidad para la reconstrucción de Venezuela. Hay quienes afirman que es un...

Como sombra en la oscuridad, la labor de clandestinidad

Hace unos días atrás les presenté un material de nombre. El espía sin rostro, la contrainteligencia en Venezuela. Digamos que este material que hoy...

Acerca de la sinuosidad del discurso en las elecciones rectorales de...

Más que analizar los resultados electorales ―no sorprendentes para nadie―, nos parece pertinente hacer un análisis del debate adelantado por los candidatos a la...

Siria, una guerra anunciada por el reparto del mundo

Era fácil prever que Estados Unidos iba a realizar una acción bélica en Siria. Ya estaba anunciado. Aunque, retroceso mediante, solo aparente, bombardean Siria...

La superación de la humanidad

La igualdad y la libertad constituyen una relación dialéctica. Suponen una unidad y lucha de los contrarios, que ha llevado a su constante separación...

Reformas y reformismo, o el fraude del socialismo del siglo XXI

En el marco de las luchas de los trabajadores por un salario digno, viene a mi cabeza ese conocido refrán popular: aunque la mona...