Destacada Circular
Foto Circular
El testamento del dictador
Yo, Nicolás Maduro, en uso pleno de mis facultades, tanto físicas como mentales (al fin), reconozco que he destrozado el país de norte a...
Trump y el camino al segundo mandato
Todo indica que puede repetir en la Casa Blanca. Asume el espíritu dominante del imperialismo estadounidense. Haber iniciado un proceso que echa por la...
16 años de prisión por hacer uso del artículo 61 de...
Por Miguel Henrique Otero, publicado en El Nacional
16 años de prisión. El régimen ha dictado 16 años de prisión para los ciudadanos Gabriel Blanco,...
Un dilema del estudiante universitario: ¿gratuidad o privatización?
Hace más de siglo y medio, el 27 de junio de 1870, el presidente Antonio Guzmán Blanco dicta el Decreto de Instrucción Pública Gratuita y Obligatoria para todos los venezolanos, con lo que se anticipa a los países europeos más avanzados y se impulsa la educación en el país. Aunque Juan Bautista Dalla-Costa se le adelantó a Guzmán unos dos años, al publicar una circular en la que en el Estado de Guayana se obligaba a dar educación gratuita y obligatoria a todos sus ciudadanos.
¿Tendrán los trabajadores algo que decir sobre la crisis?
“Pero los tiempos son oscuros,
las costumbres corruptas
y hasta el derecho a la crítica,
cuando no lo ahogan las medidas de censura,
está expuesto al furor popular”.
Umberto...
16 de septiembre: Inicio de un nuevo año escolar o inicio...
Sin precedentes en la historia reciente de la educación venezolana el magisterio, al grito de "no hay condiciones para el inicio del nuevo año...
La libertad no vendrá del opresor sino que debe ser tomada...
Durante la concentración convocada este 12 de febrero, día de la juventud, en el estado Lara el secretario juvenil de la @UJR_LARA juventud Bandera Roja, Arturo Alejandro...
Salario, inflación y cambio político
En Venezuela casi que a diario se producen aumentos en los precios de los bienes y servicios, muchos sobrepasan, bien largo, el 100% de...
Unidad y Rebelión: que las piedras hagan insuficientes a las balas...
Esta situación en la que nos encontramos es bastante angustiante para todos. Estamos en una circunstancia tan difícil que el avance de cualquier asunto...
Twitter, el nuevo fascismo y la “libertad” que busca Elon Musk
No hay diferencia entre el fascismo que te mata físicamente, al fascismo que te desaparece social y culturalmente y te conduce incluso al suicidio (cifras sobran). El padecimiento del silencio o el de la discrecionalidad de autorización de lo que se te permite decir, en una sociedad cada vez más vinculada entre sí, es igual de aplastante. Los nuevos campos de concentración son las redes sociales, pero no cuando estás en ella sino cuando te dejan al margen, en el “doloroso” mundo real.