Angeyeimar Gil
Ser niñ@s y ser feliz en Venezuela es un acto de...
Te tocó nacer en un rincón del fin del mundo,
En medio de un banquete de serpientes y chacales.
Te tocó crecer en este tiempo,
en este...
Cinco respuestas a los chavistas que defienden la Masacre
Los días 15 y 16 de enero, durante y después de la masacre de El Junquito, despertamos viendo los vídeos que Óscar Pérez iba...
La politiquería no es política, es violencia
Un pueblo cansado del engaño constante y de cargar en sus hombros el peso de malas gestiones y el despilfarro del erario público, el hambre y la explotación. Creyó el pueblo en una propuesta distinta y nuevamente fue engañado.
El carácter socialista del 8 de marzo, Día Internacional de la...
Este 8 de marzo en Venezuela, las condiciones de vida de las mujeres están considerablemente afectadas. Las exigencias de derechos sociales, civiles y políticos son una urgencia. Es una muestra clara de que la dictadura de Maduro no es ni ha sido socialista, pero también es una muestra del daño enorme que le hizo el chavismo a los partidos genuinamente revolucionarios.
Abandonados por su país y deportados por Trinidad
Apenas hace ocho días la Convención sobre los Derechos del Niño celebraba su 31 aniversario. Cada país signatario aplaude el avance que significó su...
La maternidad, una cruzada para las mujeres trabajadoras
La maternidad, socialmente enaltecida y promovida como bendición, se convierte en una cruzada para muchas mujeres que aspiran a desarrollarse en el mundo laboral. Aunque la maternidad debe ser decidida y no un destino para las mujeres, cuando se elige ser madre, se está eligiendo formar parte de la sociedad que vive con mayor desigualdad en el ámbito económico.
Se nos muere la niñez por desnutrición y ha llegado el...
"Somos territorio de violencia
mi pueblo habla, mi pueblo grita.
basta de muerte, basta, basta!
basta de morir, morir, morir
que se vayan ellos
los que no dejaron
nacer y...
Adultocentrismo, cuando la dictadura la viven los niños y niñas
En la coyuntura por el COVID-19 es imprescindible un sistema fuerte y dispuesto a asumir su rol, porque las crisis colocan en mayor vulnerabilidad a los más vulnerables, y los NNA cumplen ese perfil. El trabajo en red, la comunicación y la respuesta oportuna y certera son la clave para afrontar esta realidad.
“Nada de nosotros, sin nosotros”
En el marco de un encuentro para discutir la realidad de los sistemas nacionales para la protección de niños, niñas y adolescentes, que se...
La corrupción habituada
Lo político supone lo público y lo colectivo. Cuando se impone lo individual se inicia el proceso de desdibujamiento de lo político y arranca...