Opinión
Opinión
No más robo de nuestros derechos. Basta de colaboracionismo sindical
A los docentes jubilados, pensionados y los sobrevivientes nos han quitado parte de nuestros ingresos en esta primera quincena de septiembre. De inmediato se...
Plan inicio de clases seguro sin seguridad emocional
El retorno a la escuela parece una decisión firme y con fecha. Cuando anunciaron que el 16 de septiembre se iniciaba el retorno a...
La UCV y el síndrome de Estocolmo
Sí. Ésa pareciera ser su relación con la dictadura. Al menos para algunos factores y en la perspectiva que se presenta institucionalmente. Aunque no...
Afganistán y la pelea por la hegemonía planetaria
Afganistán, eslabón débil de la cadena imperialista, está en disputa desde hace tiempo. Los talibanes —estudiantes del Corán— se han hecho mundialmente conocidos. Llegaron...
Estrategia y negociación en Venezuela
Luce esperanzador que se esté discutiendo algo que muchos consideramos de Perogrullo. Sí. Paradójica la cosa. Discutir acerca de estrategia y táctica —su conceptuación...
Reconversión para que todo siga igual
Nuevamente causan incertidumbre y angustia en la ciudadanía las decisiones de la administración de Maduro implementadas por el Banco Central de Venezuela (BCV). Quitar...
El Koki y la Cota 905: muestra de la lumpenización chavista
Lo del Koki y los acontecimientos de la Cota 905, noticia de gran relieve, es un evento que en nada sorprende a la ciudadanía,...
Bussiness is bussiness, o por qué Fedecámaras oyó a Clint Eastwood
Esta 77 asamblea anual no podía tener una guinda más gráfica que la grandiosa expresión de la vice Delcy Rodríguez: “Empresarios del mundo ven con envidia a los de Venezuela”. Vaya desvergüenza, los capitostes del “socialismo del siglo XXI”, con su presidente “obrero” a la cabeza, dando lecciones al empresariado mundial. Eduardo Galeano, revolcándose en su tumba, diría: “Un mundo patas arriba”.
El chavismo destruye el salario en el sector educación
Los acuerdos del pasado miércoles 7 de julio de 2021, entre la representación de los Trabajadores de la Educación (docentes, administrativos y obreros) y...
Recuerdo de la guerra civil española: comienza el 17 de julio...
Es obligado rememorarlo. Se trata del inicio de un episodio histórico de una trascendencia que supera en mucho lo nacional. Marca la largada de...